La trazabilidad en Grupo Solave: calidad que empieza desde los campos de Agave Azul
- Grupo Solave controla cada etapa de su proceso de producción a través de sus 3 unidades de negocio.
- Gracias a la trazabilidad, Solave es distinguido por más de 17 certificaciones a nivel nacional e internacional.
- La trazabilidad es un compromiso con la calidad, la sustentabilidad y la transparencia.
Para garantizar calidad y autenticidad, la trazabilidad es fundamental. En Grupo Solave nos enorgullecemos de controlar cada etapa de nuestro proceso de producción a través de nuestras tres unidades de negocio. Desde Magnocampo, dedicado al cultivo del agave, hasta la producción de tequila en Casa Natima, nuestra tequilera de origen, y el jarabe de agave, a través de Nobazul. Pero ¿por qué es tan importante este concepto en nuestra industria? Para entenderlo, vayamos de lo general a lo particular.
¿Qué es la trazabilidad?
La trazabilidad es la capacidad de rastrear el recorrido de un producto a lo largo de toda su cadena de producción y distribución. En otras palabras, nos permite conocer el origen, el proceso de transformación y el destino final de cada lote de agave, garantizando la transparencia y calidad en cada etapa, generando confianza en nuestros socios comerciales y consumidores.
¿Por qué es importante la trazabilidad en la industria del agave?
- Garantiza la calidad y autenticidad: Permite verificar que cada botella de tequila o cada presentación de jarabe de agave proviene de agaves cultivados en condiciones óptimas, sin mezclas de fuentes desconocidas.
- Cumple con normativas y certificaciones: En mercados internacionales, la trazabilidad es un requisito para garantizar el cumplimiento de regulaciones y estándares de calidad. En Grupo Solave, la trazabilidad nos permite contar con más de 17 certificaciones de calidad a nivel internacional que nos permiten llevar nuestros productos a más de 30 países.
- Protege al consumidor: Al conocer el origen y el proceso de producción, el cliente es capaz de verificar que está adquiriendo un producto seguro y confiable.
- Promueve la sostenibilidad y responsabilidad: La trazabilidad nos ayuda a garantizar prácticas agrícolas responsables y a medir nuestro impacto ambiental.
La trazabilidad en el mundo del Agave Azul
En 2016, el Consejo Regulador del Tequila (CRT) estableció una estrategia para hacer de la industria tequilera un modelo de sustentabilidad para 2030. Dicha estrategia incluye la certificación del tequila como un producto libre de deforestación, la adopción de prácticas agrícolas sostenibles y el uso eficiente del agua, lo que se ve reflejado en la llamada certificación ARA.
Asimismo, en colaboración con el Centro Mario Molina, el CRT ha medido la huella de carbono y la huella hídrica del tequila desde 2014, lo que permite una trazabilidad más precisa de su impacto ambiental, favoreciendo a toda la industria.
¿Cómo llevamos a cabo la trazabilidad en Grupo Solave?
En nuestra empresa, aplicamos un sistema de trazabilidad que abarca desde el campo hasta el envase final.
- Registro del cultivo.- Cada lote de Agave Azul es identificado y documentado desde su plantación. Registramos información clave como la fecha de siembra, la ubicación geográfica, el tipo de suelo y los tratamientos agrícolas aplicados.
- Seguimiento del crecimiento y maduración.- Monitoreamos el desarrollo del agave mediante controles regulares, asegurándonos de que se coseche en su punto óptimo de maduración, lo que garantiza la mejor concentración de azúcares para la producción de tequila y jarabe de agave.
- Identificación en la cosecha.- Cada lote de agave cosechado recibe un código único que lo acompaña durante todo el proceso. Esto nos permite rastrear la procedencia exacta del agave utilizado en cada producto final.
- Control en los procesos de producción.- Durante la producción de tequila y jarabe de agave, documentamos cada paso del proceso, asegurándonos de que los lotes mantengan su identificación original y cumplan con nuestros altos estándares de calidad.
- Etiquetado y loteado.- Cada envase de tequila o jarabe de agave recibe un número de lote que permite rastrear su origen hasta el campo donde fue cultivado el agave, garantizando total transparencia.
- Seguimiento de posproducción.- Somos capaces de rastrear cada envío hasta su destino final, asegurando que nuestros clientes y distribuidores reciban productos verificables.
La trazabilidad es más que una herramienta de control; es un compromiso de Grupo Solave con la transparencia y la sustentabilidad. Porque con la trazabilidad, la calidad empieza desde los campos de Agave Azul.
Para saber más
Conoce nuestras certificaciones nacionales e internacionales:
https://gruposolave.com/es/conocenos/
Certificación ARA, el sello de sostenibilidad de nuestros campos de Agave Azul:
https://gruposolave.com/es/certificacion-ara-sostenibilidad-en-nuestros-campos-de-agave-azul/
Conoce cómo creamos nuestro Jarabe de Agave Orgánico
https://nobazul.com/es/elaboracion-jarabe-de-agave-organico/
Nuestro compromiso con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas:
https://gruposolave.com/es/we-embrace-the-uns-2030-sustainable-development-agenda/




